La potencia eléctrica contratada es la parte fija de tu factura de la luz, es decir, la pagas aunque no tengas consumo. En este esta entrada os contamos qué tenéis que tener en cuenta para determinar bien la potencia contratada para vuestras casas y negocios, y así ahorrar en vuestra factura de la luz.
Canarias
Si tienes un negocio o empresa, debes saber que a partir de junio de 2021 entran en vigor las nuevas tarifas eléctricas que pueden alterar tu factura de la luz. Para que no suponga ningún susto ni disgusto, a continuación te contamos todo lo que debes saber y consejos para optimizar tu consumo eléctrico.
En junio 2021 entrarán en vigor las nuevas tarifas eléctricas. Para hogares y pequeños negocios habrá una tarifa única, llamada 2.0TD. Dicha tarifa tiene 2 franjas de potencia y 3 franjas de consumo de energía, tanto para los clientes del mercado regulado como del mercado libre. Las preguntas que surgen: ¿Cómo afectará a mi factura de la luz? ¿Implicará un mayor ahorro o por el contrario un mayor gasto? A continuación contamos los detalles.
Esta frase la hemos oído y leído muchas veces: "Planeta sólo hay uno". Pero no por ello pierde su valor, sino más bien al contrario. La Global Footprint Network (GFN) calcula que en la actualidad necesitamos el equivalente a 1,6 planetas para alcanzar los recursos que utilizamos cada año y que dicho número va en aumento, para 2030 se estima que será el equivalente a 2... Seamos conscientes e intentemos todos contribuir un poco.
Qué tarifa de luz tienes: ¿fija, indexada o PVPC? ¿Estás seguro de que es la que más te conviene? Aquí te explicamos las tarifas del mercado libre y mercado regulado, para que puedas considerar si te conviene un cambio. Si después de leerlo sigues con dudas, recuerda que nuestros asesores en Sampol te ayudarán a evaluar tu situación particular de forma gratuita.